Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Las recomendaciones de la librera para este Sant Jordi

Las recomendaciones de la librera para este Sant Jordi

Familias, el 23 de abril está a la vuelta de la esquina, así que creo que es el momento perfecto para haceros un post de recomendaciones literarias, ¿vosotras qué pensáis?

Mi apuesta para los más peques de la casa (los bebés)

Soy una nevera, Hiroyuki Arai. 

Este cuento, en formato cartoné, nos muestra todo lo que podemos encontrar en una nevera. Es perfecto para aprender vocabulario básico y para acompañar la rutina de las comidas de nuestro bebé. 

Los zapatos de Lulú, Camilla Reid. 

Un cuento en formato cartoné, repleto de elementos manipulativos que invitan al bebé a atar, a enganchar, a presionar, a tocar. Ideal para estimular a nivel sensorial y para acompañar al peque con la rutina de vestirse.

Mis álbumes ilustrados preferidos para regalar

Mientras tanto, en la tierra. La búsqueda de nuestro lugar en el tiempo y en el espacio, Oliver Jeffers. 

Se trata de un álbum ilustrado donde Jeffers trata de mostrar la absurdez de la guerra. Parte de la base de que el universo es demasiado grande y la tierra demasiado amplia, como para pelearnos por un pedacito. Lo hace de forma poética, a través de un viaje por el espacio, con ilustraciones a doble página y a todo color. 

Superheroínas y superhéroes. Manual de Instrucciones. Gómez. 

¿Algún amante de los superhéroes en la sala? Este cuento ilustrado, que tiene el formato de un ensayo infantil, nos narra las características de los superhéroes, focalizándose en los detalles que todos comparten: un espacio de operaciones, máscara, vehículo, etc. 

Y para primeros lectores…

Colección Abracadabra. Cole de Magia, Bárbara Fernández & O’Kif. 

Consta de tres títulos (de momento):

Está escrita en letra mayúscula, con frases rimadas. Protagonizada por personajes propios de la literatura fantástica, con un toque de humor y mucho vocabulario para aprender.

Para los Genios de 8-12 años…

Colección Sherlock Holmes de la Editorial Bululú. 

La editorial Bululú ha adaptado algunas historias de Arthur Conan Doyle, autor de Sherlock Holmes. Aunque yo no soy muy amante de las adaptaciones debo decir que está versión me gusta: es visualmente atractiva para los peques, mantiene la esencia de Doyle y resulta una opción más que viable para aquellos lectores/as amantes del misterio. 

El club del chikigato a propósito, Dav Pilkey. 

Un cómic que habla sobre cómo hacer cómics. ¿No os parece brillante? Además, Dav Pilkey, autor de la conocidísima saga El Capitán Calzoncillos, mantiene su humor característico. 

Para lector/a adolescente

Likeo, luego existo. Isabel Meira & Bernardo P. Carvalho. 

Un ensayo juvenil sobre las redes sociales, el periodismo digital y los bulos. A través de un lenguaje claro y simple, explica de manera clara algunos de los problemas que supone internet e invita a reflexionar sobre ellos. 

Peter y Wendy. Rumbo a nunca jamás. Nando López. 

Aquí la librera va a pecar un poquito de hipócrita porque este libro no me lo he leído. Entonces, ¿por qué lo recomiendas? Nando López es un gran autor de literatura infantojuvenil y, en este caso, se ha atrevido a actualizar la conocidísima historia de Peter Pan. En formato teatro (perfecta para utilizar en el aula), que es un formato muy atractivo para aquellos adolescentes que tienen “pánico” de las novelas con mucha letra. El tema: el crecimiento, el paso de la infancia a la edad adulta, que les resulta más que vigente y que les invitará a reflexionar sobre la etapa que están viviendo. 

Yo estoy deseando hincarle el diente. 

Un viaje por las letras, Pedro Cifuentes. 

Un cómic que, a través de puntos de humor, y con la rigurosidad histórica de Pedro Cifuentes, nos narra la historia de la literatura. Un viaje a través de autores/as, de movimientos literarios y de obras de la literatura universal.

Si os apetece escuchar una explicación más extensa sobre las recomendaciones, os dejo por aquí el enlace del directo que hice ayer: DIRECTO CON RECOMENDACIONES.

Leave a Reply

Your email address will not be published.